Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa repuestos y lubricantes Liviapoma E.I.R.L. Tambo Grande, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de la empresa Repuestos y Lubricantes Liviapoma E.I.R.L. Tambo Grande, 2018. Para la elaboración de la investigación se ejecutó a través del diseño cualitativo descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Repuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo objetivo general: Identificar las oportunidades del control interno que mejoren las posibilidades de la empresa Repuestos y Lubricantes Liviapoma E.I.R.L. Tambo Grande, 2018. Para la elaboración de la investigación se ejecutó a través del diseño cualitativo descriptivo, donde se realizó un análisis de teorías y bibliográfico documental porque se trabajó con información de fuentes documentarias, aplicándose una encuesta al gerente para encontrar las deficiencias y aportar mejoras para la empresa objeto de estudio, obteniéndose como resultados que la empresa a menudo realiza monitoreos a las áreas, se trabaja con sistemas informáticos, los arqueos de caja son constantes al igual que las conciliaciones bancarias, las transferencias de los pagos a los proveedores son puntuales lo que permite entrelazar una buena comunicación y en cuanto a la ubicación de los productos para la venta están situados en forma desordenada, esto ocurre por falta de organización de los encargados, lo que genera que la atención al cliente sea lenta por motivo de falta de personal en el área de almacén, entre otras debilidades encontradas en la empresa, es por eso que se llegó a la conclusión de implementar un nuevo manual de organización y funciones, implementar un plan de capacitación con temas de acorde con las deficiencias encontradas en la empresa, del mismo modo realizar una plataforma virtual que permita exponer sus productos y mantengan informados a los clientes. Para ello estas propuestas se plantearon con el fin de reducir los riesgos en la que está expuesta la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).