"Los mecanismos de control interno en el área de envases y embalajes de las empresas agroindustriales en el Perú. Caso: Sunshine Export S.A.C. -Tambogrande, Piura 2017"

Descripción del Articulo

En este presente trabajo de investigación está enfocado en los mecanismos de control interno en el área de envases y embalajes de las empresas agroindustriales en el Perú, caso: Empresa Sunshine Export S.A.C, en la cual tiene como objetivo general: Identificar los mecanismos de control interno que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Huancas, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En este presente trabajo de investigación está enfocado en los mecanismos de control interno en el área de envases y embalajes de las empresas agroindustriales en el Perú, caso: Empresa Sunshine Export S.A.C, en la cual tiene como objetivo general: Identificar los mecanismos de control interno que indicen en el área de envases y embalajes de las empresas agroindustriales del Perú y de la Empresa Sunshine Export S.A.C- Tambogrande, Piura 2017. El control interno tiene como propósito de proteger y cuidar los bienes evitando fraudes o pérdidas y negligencias que puedan surgir en la entidad; además detecta las desviaciones que se hacen presente en la organización y así pudiendo obtener una calidad eficiente que ayuda a la empresa a realizar sus objetivos y niveles de productividad sin mayores riesgos. La metodología fue de tipo descriptivo, un nivel cuantitativo, diseño no experimental, Descriptivo. La población y muestra fueron calculadas en la base de la entidad del sector agroindustrial ubicada en la ciudad de tambo grande. Aplicando la técnica de la revisión bibliográfica y documental y como instrumento de recolección de información es aplicado el cuestionario con preguntas relacionadas a la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).