Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de regadío Sub Lateral B-24 entre las progresiva 1+400 hasta 1+900 ubicado en el caserío de Tangay Bajo, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - Junio 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tuvo como problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de regadío sub lateral B-24 ubicado en el caserío Tangay Bajo, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, nos permitirá conocer el nivel de sev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Jara, Rusvel Rover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías del Concreto
Nivel de Severidad del Concreto
Patología en el Canal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tuvo como problema ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de regadío sub lateral B-24 ubicado en el caserío Tangay Bajo, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, nos permitirá conocer el nivel de severidad en que se encuentra la estructura del canal?, para ello se trazó el siguiente objetivo general, determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto en el canal de regadío sub lateral B-24, entre las progresivas 1+400 hasta 1+900 ubicado en el Caserío de Tangay Bajo, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Áncash, la metodología utilizada fue cualitativo, descriptivo, no experimental y de corte transversal, llegando a los siguientes resultados, se identificó un porcentaje de 51.09% de área afectada en la muestra, los porcentajes obtenidos por patología fueron la erosión con un porcentaje de afectación de 22.90%, moho con 8.18%, gritas con 8.12%, vegetación con 3.20% descascaramiento con 3.07%, sello de juntas con 2.84, eflorescencia con 2.63%, y fisuras con 0.15%, determinándose una estructura moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).