Patologías del concreto en el canal de regadío toma wiñik en las progresivas del caserío de Santa Rosa, Distrito De Yuracmarca, Provincia De Huaylas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación es descriptivo simple porque tiene una sola variable la cual esla patología del concreto, misma que se abrió en sus dimensiones erosión, fisura y grieta, y esta fue realizada en el caserío de Santa Rosa distrito de Yuracmarca. Para este trabajo de investigación se hiso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2792 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identificación de las patologías del concreto patologías del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación es descriptivo simple porque tiene una sola variable la cual esla patología del concreto, misma que se abrió en sus dimensiones erosión, fisura y grieta, y esta fue realizada en el caserío de Santa Rosa distrito de Yuracmarca. Para este trabajo de investigación se hiso uso de las fichas técnicas de evaluación a las 21 muestras según lo determinado, las cuales fueron procesados en el Excel y donde se identificó los distintos tipos de patologías existentes en la estructura de concreto del canal de regadío, llegando a concluir que las patologías identificadas en la estructura de concreto abarcan un 24.68% de erosión, 0.10% fisura y 0.92% grieta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).