Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería Civil Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Piura, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general que se planteó en la siguiente investigación fue determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de Ingeniería civil de Universidad Católica los Ángeles de Chimbote – Piura 2019. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, estudio cuantitativo y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tesen Cordova, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo general que se planteó en la siguiente investigación fue determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de Ingeniería civil de Universidad Católica los Ángeles de Chimbote – Piura 2019. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, estudio cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal, se trabajó con una población de 145 universitarios de 17 a 46 años de la carrera de Ingeniería civil a quienes se les aplico una encuesta para evaluar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, los resultados demostraron que el nivel de conocimientos de métodos anticonceptivos el 70,34% de los estudiantes no presenta conocimientos buenos, en lo que se refiere al uso frecuente de métodos anticonceptivos el 87,59% usa alguno y el 12,41% manifiesta no usarlos. Entre los métodos se pudo observar los de barrera son conocidos a un 100% y los menos conocidos fueron los quirúrgicos con el 60,69%. Según el lugar de abastecimiento de métodos anticonceptivos se determinó que el 62,07% lo adquieren en una farmacia, mientras las fuentes de información que tienen los universitarios se observaron que el 26,21% aclara sus dudas con una obstetra y el 11,72 lo busca en las farmacias. Se concluye que el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos de los estudiantes de educación primaria de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote es deficiente, generando un ambiente inseguro con respecto a su sexualidad y formas de protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).