Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos estudiantes de tercer y octavo ciclo Ingeniería Civil Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Piura, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes pertenecientes al tercer y octavo ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote filial Piura Setiembre - Diciembre 2019, este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes pertenecientes al tercer y octavo ciclo de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote filial Piura Setiembre - Diciembre 2019, este estudio fue de tipo descriptivo simple, con diseño transversal, no experimental y de nivel cuantitativo, para llevar a cabo esta investigación se tomó una muestra de 74 estudiantes, logrando a través de un cuestionario recopilar información confiable y certera. Los resultados demostraron que con respecto al conocimiento encontramos que el 75,7% conoce y solo un 24,3% no conoce, además del uso de métodos anticonceptivos donde obtuvimos que un 85,14% utiliza métodos anticonceptivos, teniendo solo un 14,86% que no usan métodos entre los cuales tenemos, 58,73% usan métodos de barrera 31,75% hormonales, 3,17% procedimientos quirúrgicos y 6,35% de larga duración. Con respecto a la adquisición de métodos podemos resaltar que un 48,65% adquieren sus métodos en los establecimientos de salud, un 39,12% recurre a farmacias, pese a esta buena concurrencia obtuvimos que un 40,54% de los estudiantes universitarios hace uso de internet y las redes sociales para obtener información respecto a estos, dejando a las obstetras con solo un 16,22%. Esto refleja que hay un alto índice de manejo de redes sociales e internet que se relaciona al rango de edades encontradas, 71,62% se encuentra entre los 20 a los 24 años y 28,38% entre los 25 y 34 años de edad, resaltando la era tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).