Socioemocionalidad y convivencia escolar en los estudiantes del tercer grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Callería, 2020.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Socioemocionalidad y convivencia escolar en los estudiantes de la sede; en cuanto a la variable socioemocionalidad, se sustentó a partir de la teoría del aprendizaje social de Bandura y en el enfoque relacional, y en cuanto a la vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Chamoli, Luz Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Escolaridad
Sociedad
Emocionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Socioemocionalidad y convivencia escolar en los estudiantes de la sede; en cuanto a la variable socioemocionalidad, se sustentó a partir de la teoría del aprendizaje social de Bandura y en el enfoque relacional, y en cuanto a la variable convivencia escolar, se sustentó en el enfoque de pedagogía hospitalaria y el enfoque educativo de cultura de paz, estudio de tipo cuantitativo de nivel correlacional con un diseño descriptivo correlacional, se trabajó con una muestra de 118 estudiantes de las sedes de estudio, a quienes se les aplicó el cuestionario de la variable socioemocionalidad y el cuestionario de la variable convivencia escolar, siendo ambos validados y sometidos a pruebas de confiabilidad que garantizan su aplicación, obteniendo principalmente respecto a los resultados, que un 90.7%, se ubicó en el nivel alto en socioemocionalidad y en el nivel muy alto en convivencia escolar; 9.3% se ubicó en el nivel alto en cuanto a convivencia escolar y en el nivel medio en cuanto a socioemocionalidad; y respecto a los resultados de las dimensiones de la socioemocionalidad, en la dimensión clima de clase, 79.7% se ubicó en el nivel medio; en la dimensión valores, 94.1% se ubicó en el nivel alto; en la dimensión habilidades sociales, 96.6% se ubicó en el nivel alto; y respecto a las dimensiones de la convivencia escolar, en la dimensión intrapersonal, 100% se ubicó en el nivel alto; y en la dimensión interpersonal, 100% se ubicó en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).