Factores que dificultan el acceso a la escolaridad en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 897 de Kurpo, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo - Cusco, 2018
Descripción del Articulo
La adaptación durante el acceso a la escolaridad se refiere a las distintas percepciones que se pueden asumir, por ejemplo, cuando alguien se adecua a diversas circunstancias, se la considera como una persona sometida o conformista, por lo que se considera a la adaptación como un proceso complejísim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolaridad factores niños |
Sumario: | La adaptación durante el acceso a la escolaridad se refiere a las distintas percepciones que se pueden asumir, por ejemplo, cuando alguien se adecua a diversas circunstancias, se la considera como una persona sometida o conformista, por lo que se considera a la adaptación como un proceso complejísimo, el cual inmiscuye relaciones intrínsecas entre niños, padres y docentes. Por lo que en nuestro trabajo académico plantea el siguiente problema ¿Qué factores complican el acceso a la escolaridad en los niños de la Institución Educativa Inicial 897 de Kurpo, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo-Cusco, 2018? Realizado el respectivo análisis, se obtuvo la siguiente conclusión: Los factores que complican el acceso a la escolaridad que de acuerdo son los factores, los cuales presentan una influencia del cuarenta por ciento, mientras que los factores culturales, familiares y emocionales tienen una influencia del veinte por ciento respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).