Programa de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en los alumnos del tercer grado de secundaria de la I.E Cleofé Arévalo del Águila, Banda de Shilcayo, 2013
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito diseñar un programa de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en los alumnos del tercer año de la Institución Educativa Cleofé Arévalo Del Águila del Distrito de La Banda De Shilcayo. Tipo descriptivo propositivo, cuya técnica fue la encuesta y e inst...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia escolar Habilidades sociales Educación Escolaridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito diseñar un programa de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en los alumnos del tercer año de la Institución Educativa Cleofé Arévalo Del Águila del Distrito de La Banda De Shilcayo. Tipo descriptivo propositivo, cuya técnica fue la encuesta y e instrumento el cuestionario. Se concluyo que el 58.33% casi nunca conoce o actúa en relación con los objetivos educativos, eso dificulta la convivencia con sus compañeros y el entorno académico. El 53% desconoce las normas y procedimientos de la institución. El 10% plantea formas de interés y atención hacia las personas. Los estudiantes, el 50% presenta dificultades con las habilidades cognitivas, sus habilidades para el control de emociones son poco reflexiva en un 42%. Asimismo, sus habilidades específicas como el conocimiento de sí mismo, autoestima, empatía, comunicación, relaciones interpersonales, toma de decisiones y solución de conflictos no superan el 15% y más bajo en toma de decisiones con 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).