Determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E. Monte Sullón-Catacaos-Piura, 2018

Descripción del Articulo

La investigación da respuesta al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E Monte Sullon-Catacaos-Piura,2018?, de tipo cuantitativo, descriptivo, objetivo: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E Monte Sullon-Catacaos-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Chumacero, Karen Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación da respuesta al problema ¿Cuáles son los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E Monte Sullon-Catacaos-Piura,2018?, de tipo cuantitativo, descriptivo, objetivo: Describir los determinantes de la salud en niños menores de 5 años de la I.E Monte Sullon-Catacaos-Piura, 2018, muestra de 150 niños, aplicó el cuestionario sobre determinantes de la salud, utilizó técnica entrevista y observación, respetando principios éticos según el código de ética de ULADECH. 65,0% sexo masculino, 100% de inicial/primaria, 100% ingreso menor 750soles, 81,0% trabajan eventual. 89,0% vivienda unifamiliar, 79,0% propia, 100% servicios eléctricos, elimina la basura en el carro recolector. 100% acude al centro de salud, muestra carnet, 62,0% duermen de 10 a 8 horas,70,0% consume frutas, 44,0% huevos, 80,0% fideos, 59,3% verduras. 100% no recibe ningún apoyo, 85,5% SIS-MINSA, 59,0% es regular, 100% pandillaje. Concluimos: Mayoría sexo masculino, eventual, todos ingreso económico menor de 750 soles, vivienda unifamiliar, casa propia, todos energía eléctrica y eliminan su basura en el carro, todos los niños acuden al centro de salud, baña diariamente, duermen 8 a 10 horas, seguro SIS-MINSA, carnet de vacunación completa, consumen frutas, fideos, huevos, pescado, verduras, Mayoría no recibe apoyo social ni organizado, todos refiere existe delincuencia cerca de su casa. Siendo un factor de riesgo los pisos de tierra que son fuente de contaminación biológica que albergan parásitos, gérmenes, que no se pueden limpiar y causan enfermedades digestivas para los niños, para evitar eso se debe coordinar con la municipalidad para hacer campañas de limpieza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).