Prevalencia de uso de ibuprofeno en pobladores del centro poblado Luz del Sol, distrito Chicama, Ascope. Octubre - diciembre 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de ibuprofeno en pobladores del Centro Poblado Luz del Sol – Ascope en el año 2019. La metodología utilizada fue de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sanchez, Manuel Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de ibuprofeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de ibuprofeno en pobladores del Centro Poblado Luz del Sol – Ascope en el año 2019. La metodología utilizada fue de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo de corte de transversal. Se tuvo una muestra de 360 pobladores entre varones y mujeres mayores de 18 años, a quienes se les aplicó un cuestionario de 14 items. Se obtuvo que el mayor número de personas encuestadas se encuentra entre las edades de 18 y 30 años y que el sexo femenino representa el 62.70%, según grado de instrucción el 50.93% tiene secundaria completa, el 47.20% percibe menos de un sueldo mínimo, en antecedentes mórbidos la infección de garganta representa el 29.81%, el 45.96% acude a una farmacia o botica para atender su problema de salud, el 45.96% acude a una farmacia para comprar un medicamento, el 39.13% mencionó que siguieron la recomendación del químico farmacéutico y un 95.03% no presentó alguna reacción adversa en cuanto a este medicamento. Se concluye que la prevalencia de uso de ibuprofeno es del 59.63%, valor que se considerará como referencia para posteriores estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).