Taller gráfico plástico basado en el aprendizaje significativo utilizando materiales concretos para la mejora de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa “Garabatos” Los Pinos, distrito Chimbote en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó ante los problemas detectados en el desarrollo de la motricidad fina, en la cual los niños tenían dificultad al realizar diversos trazos, por lo cual se determinó como objetivo determinar si el taller gráfico plástico basado en el aprendizaje significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Valerio, Erika Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Gráfico-Plástica
Motricidad Fina
Técnicas
Visomotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó ante los problemas detectados en el desarrollo de la motricidad fina, en la cual los niños tenían dificultad al realizar diversos trazos, por lo cual se determinó como objetivo determinar si el taller gráfico plástico basado en el aprendizaje significativo utilizando materiales concretos mejora la motricidad fina en los estudiantes de 4 años de la I.E.P Garabatos los Pinos de la ciudad de Chimbote-2021. La metodología que se utilizó en esta investigación es nivel explicativo, con un diseño experimental. La muestra estuvo conformada por 14 estudiantes de 4 años de edad, se trabajó con la prueba de Wilcoxon para comprobar la hipótesis de investigación. Los resultados del Taller Gráfico Plástico Pre-Tes se visualiza que 86% de los niños se encuentra en el nivel inicio C en desarrollar sus actividades motrices. Así mismo se realizó la aplicación de las técnicas grafo plásticas, en 11 sesiones, se aplicó una post evaluación, cuyos resultados se, identificando que 71% de los niños se encuentras en el nivel de logro destacado AD, demostraron diferencias significativas en el logro del desarrollo de la psicomotricidad fina, sin embargo, fueron mejorando elocuentemente en el desarrollo. Por lo tanto, al contrastar la prueba de hipótesis se obtuvo un valor de p=0.001 y como p <0.05 , entonces aceptamos la hipótesis alterna concluyendo que los talleres de grafico plástico influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).