Depresión y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución pública de Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre depresión y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución pública de Ayacucho, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversal. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcamiche Vega, Karol Yoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Estudiantes
Funcionamiento Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre depresión y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución pública de Ayacucho, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 150 estudiantes de una institución pública; siendo 30 estudiantes, la muestra determinada por muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de auto medición de la depresión de Zung y la Escala de Evaluación de cohesión y adaptabilidad faces III. Como resultado se obtuvo que si existe una relación significativa entre Depresión y el nivel de Funcionamiento Familiar según la prueba de correlación de Spearman la significancia es P= (0.000) es menor que al valor estándar de significancia P<=0.05 es decir, se demuestra cuantitativamente que existe relación entre las variables de estudio, esto quiere decir que se acepta la hipótesis alterna; eso quiere decir que la depresión estaría jugando un papel desencadenante en la funcionalidad familiar de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).