Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de segundo y décimo ciclo - Ingeniería de Sistemas -ULADECH Católica -Piura, 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de segundo y décimo ciclo - Ingeniería de Sistemas - ULADECH Católica - Piura, 2019. Fue de tipo cuantitativo y descriptivo simple, de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruesta Lazo, Ashley Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general determinar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de segundo y décimo ciclo - Ingeniería de Sistemas - ULADECH Católica - Piura, 2019. Fue de tipo cuantitativo y descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transversal. La población muestral estuvo representada por 71 estudiantes que cumplieron con los criterios de selección y se trabajó un instrumento de recolección de datos previamente estructurado y validado. Se obtuvo como resultado, que el 63.38% de los estudiantes encuestados mostraron conocimiento sobre el tema, y el 98.59% desconocen sobre los MAC de larga duración, por otro lado, el 98.59% refirieron que usan métodos anticonceptivos, sin embargo, en la totalidad 100% de los encuestados no hace uso de métodos quirúrgicos. En relación al lugar donde adquirieron los métodos de protección a un embarazo fueron las farmacias con el 70.42%. Por el contrario, refieren que el 29.58% reciben información de redes sociales/internet al igual que la de sus padres. Respecto a las características sociodemográficas se logró determinar que la edad predominante 76.06% fue entre 15- 20 años, el estado civil con el 91.55% fueron solteros, el 67.61% viven con sus padres y el 84.51% dependen económicamente de ellos, y por último, el 69.01% son católicos. Se concluye que la población estudiantil tiene conocimiento sobre métodos anticonceptivos y refieren utilizarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).