Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de Ingeniería civil, ULADECH Católica - Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El uso de métodos anticonceptivos es importante para la sociedad, impidiendo así los casos de embarazos no planificados, embarazos adolescentes y/o las infecciones de transmisión sexual, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar qué relación existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanri Flores, Yomira Briggith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
antico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El uso de métodos anticonceptivos es importante para la sociedad, impidiendo así los casos de embarazos no planificados, embarazos adolescentes y/o las infecciones de transmisión sexual, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar qué relación existe entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño simple de una sola casilla y de corte transversal. Muestra: Estuvo conformada por 211 estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil. La técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario con 32 preguntas. Resultados: Se evidencio que el 23.7% de los estudiantes presentan un conocimiento alto sobre los anticonceptivos y nunca usan, por otro lado, el 22.7% evidencio un conocimiento alto y usan a veces un anticonceptivo, al realizar la prueba de correlación de Spearman se obtuvo un valor de significancia p =0,413 > 0,05 por lo que se demuestra que no existe relación significativa entre las variables de estudio, aceptando la hipótesis nula y rechazando la alterna. El nivel de conocimiento global se reportó alto con 53.6% y usan a veces los MAC el 45.5%. Conclusión: Los estudiantes muestran un nivel de conocimiento alto sobre los métodos anticonceptivos sin embargo en la práctica diaria no utilizan los MAC de manera responsable, el estudio demuestra que ambas variables se comportan de manera independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).