Gestión de la calidad basada en la competitividad de las MYPES, rubro pollerías del sector de Campo Polo, Castilla, Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo en definir las características de la gestión de calidad basada en la competitividad de las MYPE rubro pollerías de Campo Polo Castilla, Piura 2022. Esta investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alzamora Escobar, Albert Jahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Competitividad en MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo en definir las características de la gestión de calidad basada en la competitividad de las MYPE rubro pollerías de Campo Polo Castilla, Piura 2022. Esta investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. Se utilizó como instrumento el cuestionario de escala nominal dirigido a los clientes. Se empleó el muestreo no probabilístico intencional. La muestra estuvo constituida por 60 clientes. El instrumento estuvo dividido en 9 ítems de la variable gestión de calidad y 8 ítems de la competitividad. Los resultados más importantes de la variable gestión de calidad están dados por la dimensión fiabilidad, donde el 83.33% de los clientes consideran que existe excelencia en el servicio; en la dimensión capacidad de respuesta el 83.33% indican que existe rapidez en la atención; en la variable competitividad, dimensión mejora continua, el 68.34% indican que se adaptan a las necesidades y existe creación de nuevos platillos; en la dimensión innovación, indicador nuevas estrategias, el 70% señalan que si lo hacen. Entre las principales conclusiones se tiene que en la variable gestión de calidad, existe fiabilidad y capacidad de respuesta pues casi la totalidad de los clientes afirman que existe excelencia en el servicio y mejora constante; en la variable competitividad, la mayoría de clientes indican que existe mejora continua e innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).