Factores socioculturales en madres de niños menores de 5 años con anemia del Puesto de Salud La Unión_Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

La anemia es uno de los principales problemas que más prevalece y afecta a la población infantil, en especial durante los primeros años de vida, esto se da en naciones desarrolladas como en las subdesarrolladas. El objetivo general es Determinar los factores socioculturales en madres de niños menore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Rojas, Mirian Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores Sociales
Factores Culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es uno de los principales problemas que más prevalece y afecta a la población infantil, en especial durante los primeros años de vida, esto se da en naciones desarrolladas como en las subdesarrolladas. El objetivo general es Determinar los factores socioculturales en madres de niños menores de 5 años con anemia del Puesto de Salud la Unión _Chimbote, 2024. El tipo de investigación es cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de una sola casilla, la población estuvo conformado por 100 madres de niños menores de 5 años con anemia. Se utilizó el cuestionario de factores socioculturales en madres de menores de 5 años con anemia. Los resultados fueron; la totalidad su zona de residencia es pueblo joven, más de la mitad son católicas, la mitad de las madres tienen entre 18 a 28 años, menos de la mitad son solteras. Se llego a la conclusión; respecto a los factores culturales, las madres de los niños menores de 5 años, necesitan un mayor conocimiento sobre la importancia de los alimentos ricos en hierro, para el bienestar de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).