Factores socioculturales en madres de menores de 2 años con anemia en un establecimiento de salud, Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

La anemia es problema de salud pública que afecta a poblaciones tanto de países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo y uno de los factores más frecuentes asociados al desarrollo de esta es la deficiencia de hierro. El objetivo fue determinar los factores socioculturales en madres de men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Tantalean, Maria Isabel, Torres Ventura, Kiara Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Factores sociales
Factores culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es problema de salud pública que afecta a poblaciones tanto de países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo y uno de los factores más frecuentes asociados al desarrollo de esta es la deficiencia de hierro. El objetivo fue determinar los factores socioculturales en madres de menores de 2 años con diagnóstico de anemia en el establecimiento de salud Capilla Santa Rosa Lambayeque 2021; cuantitativo de diseño no experimental, la población fue 150 madres con niños menores de 2 años y como muestra se seleccionó a 98 participantes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y excusión. Los resultados revelaron que los factores sociales conllevan a que los niños lleguen a presentar anemia ferropénica, dentro de los factores sociales los más predominantes fueron el grado de instrucción 31% este porcentaje corresponde al nivel primario, el ingreso familiar, donde el 61% de familias tienen un salario que a las justas cubre el mínimo vital. Por otro lado, con respecto a los factores culturales prevale el desconocimiento sobre una buena alimentación que cubra las creencias de hierro y las creencias a la hora de escoger los alimento. Se concluyó que los factores socioculturales como el grado de instrucción, el desconocimiento, la alimentación deficiente en aporte de hierro prevalecen en el desarrollo de anemia ferropénica especialmente en menores de 24 meses quienes requieren de gran aporte alimenticio en esa edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).