Nivel de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas en niños de quinto grado del nivel primario de la institución educativa Jose Carlos Mariategui Pichanaki - Chanchamayo, 2020

Descripción del Articulo

El siguiente estudio de investigación tiene por finalidad conocer el nivel de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas en niños de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Jose Carlos Mariategui, donde se pudo observar que los niños no tienen intención de construir solucion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentin Chambergo, Katy Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Implementa
Soluciones
Tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente estudio de investigación tiene por finalidad conocer el nivel de competencia diseña y construye soluciones tecnológicas en niños de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Jose Carlos Mariategui, donde se pudo observar que los niños no tienen intención de construir soluciones tecnológicas frente a los diferentes problemas que se vienen presentando en la actualidad, de igual forma en el año 2018 en la prueba de evaluación (ECE, 2018) se evidencio que dicha Institución alcanzo un nivel bajo en el área de ciencia y tecnología, por tal motivo esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de la competencia diseña y construye soluciones tecnológicas en niños de quinto grado de la Institución Educativa José Carlos Mariategui de la Provincia de Chanchamayo, 2020. Se empleó el estudio de tipo cuantitativo de nivel descriptivo de diseño no experimental con una población muestral de 30 estudiantes del quinto grado, el tipo de muestreo fue no probabilístico, donde se utilizó un instrumento de ficha de observación. En cuanto a la validación se realizó a través del juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, donde el resultado fue 0,755 mostrándose en la tabla 4 y figura 1 que los estudiantes se encuentran en el nivel de proceso, por lo tanto, a partir de estos datos se concluye que los estudiantes tienen limitaciones en la investigación tecnológica muchas veces por la falta de insumos tecnológicos o por los ambientes adecuados para tener un intercambio de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).