Gestión de calidad y competitividad de las Mype rubro ferreterías-Ayabaca, Año 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad de las Mype del rubro de ferreterías- Ayabaca, 2019. Para el desarrollo del trabajo de investigación, la metodología fue de tipo cuantitativo porque se utilizó l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Competitividad Valor agregado Marketing. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad y competitividad de las Mype del rubro de ferreterías- Ayabaca, 2019. Para el desarrollo del trabajo de investigación, la metodología fue de tipo cuantitativo porque se utilizó la recolección y análisis de datos para así responder preguntas de investigación y para la presentación de los resultados se utilizarán procedimientos estadísticos, en cuanto al nivel fue descriptiva y el diseño fue no Experimental – Transversal, no experimental porque se realizará sin manipula r deliberadamente las variables. En cuanto a la población, estuvo conformada por los dueños de las tres MYPE rubro ferreterías de la ciudad de Ayabaca, Además, por 4 colaboradores de cada MYPE”. Para ello, se aplicó como instrumento de recolección de información el cuestionario y la guía de observación. Disponiendo como resultados en los principios de gestión de calidad, el 100%, de encuestados señalan que no existen una comunicación adecuada y el 92%, señala que los trabajadores no potencian sus habilidades para atender apropiadamente sus clientes, en los elementos de la gestión de calidad, el 100%, precisaron que no existen políticas de calidad para sr competentes dentro de sus mercados. En el ámbito de los factores de competitividad el 100%, señala que no saben el nivel idóneo de satisfacción de sus clientes, no existen un liderazgo adecuada ni capacitaciones a los trabajadores, y en los tipos de competitividad el 100%, de propietarios mencionan que pesar de las mala gestiones si disponen de recursos para mejorar y potenciar la competitividad interna y externa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).