Gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro Restaurantes del Centro de Ayabaca, 2020
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes del centro de Ayabaca, año 2020”; cuyo objetivo general fue determinar las características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes del centro de Ayabaca, 2020. Se empleó l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes del centro de Ayabaca, año 2020”; cuyo objetivo general fue determinar las características de la gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes del centro de Ayabaca, 2020. Se empleó la metodología de tipo cuantitativa y de nivel descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal. Las MYPE objeto de investigación fueron 05 restaurantes. La población fue infinita, para ambas variables: gestión de calidad y competitividad; donde la muestra estuvo conformada por 120 clientes, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Los resultados determinaron que los elementos de la gestión de la calidad son en su mayoría la mejora de los servicios de atención; las ventajas de implementación de la gestión de calidad, son el incremento de la calidad de servicio; las ventajas competitivas de la competitividad, son poseer ambientes cómodos y acogedores; las estrategias competitivas de la competitividad, son satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes. Se concluye que la gestión de calidad, se caracteriza básicamente por indagar sobre la experiencia de los clientes y mediante ello mejorar los servicios ofrecidos; asimismo, incrementar la calidad de servicios mejorando la imagen de los productos y servicios. Mientras que la competitividad, se caracteriza por ambientes idóneos y ubicación estratégica; además de la satisfacción de las preferencias y necesidades; manteniendo una relación de precio – calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).