Relación de la motivación para el logro y las habilidades sociales en adolescentes escolarizados de la academia pre universitaria Única provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la motivación para el logro y las habilidades sociales en adolescentes escolarizados de la academia pre universitaria Única provincia de Huamanga distrito de Ayacucho 2019.La muestra es de 54 estudiantes cuyo de rango...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/12083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación para el logro Habilidades sociales Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la motivación para el logro y las habilidades sociales en adolescentes escolarizados de la academia pre universitaria Única provincia de Huamanga distrito de Ayacucho 2019.La muestra es de 54 estudiantes cuyo de rango de edad es de 13 a 18 años, conformado por 26 varones y 28 mujeres. La metodología es de tipo observacional, prospectivo, analítico y transversal, de nivel relacional y diseño epidemiológico, la muestra es no probabilística, en la recolección de datos se aplicó la “Escala de motivación para el logro”, de Pedro Morales (2016) y la “Escala de habilidades sociales” de Elena Gismero (2016). Los resultados obtenidos de las pruebas con mayor valor porcentual, en la “Escala de motivación para el logro” es de 90,7% presentan una valoración de nivel medio, lo cual indica que los adolescentes muestran constancia en el estudio, proponiéndose objetivos a corto y mediano plazo, así como la aceptación de riesgos para la búsqueda del éxito, en cuanto a la “Escala de habilidades sociales” la resultante es de 48,1% correspondiente al nivel medio, que indica que hay poca interacción con los demás y disminución en las conductas asertivas. El resultado fue obtenido por el estadígrafo Tau-c de Kendall es ,232 cifra que es mayor 0,05, por ello se concluyó que no existe relación entre la motivación para el logro y habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).