Talleres lúdicos para mejorar hábitos saludables en estudiantes de 4 años de inicial de la I.E. Nº 324 del distrito de Nuevo Chimbote, año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio ha tenido como objetivo determinar en qué medida los talleres lúdicos mejoran los hábitos saludables en estudiantes de 4 años de Inicial de la I.E. Nº 324 del distrito de Nuevo Chimbote, año 2018. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimenticios Hábitos Saludables Higiene Personal Talleres Lúdicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio ha tenido como objetivo determinar en qué medida los talleres lúdicos mejoran los hábitos saludables en estudiantes de 4 años de Inicial de la I.E. Nº 324 del distrito de Nuevo Chimbote, año 2018. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con un diseño pre experimental con un solo grupo con pre y pos prueba, donde la muestra estuvo conformada por 20 niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa Nº 324. La técnica empleada fue la observación con el instrumento lista de cotejo valida mediante consulta a expertos y una confiabilidad de 0.818, calificado como satisfactorio; los métodos de procesamiento empleados fueron el estadístico descriptivo empleando los programas SPSS 24.0 y tablas Excel. Los resultados indican que se ha logrado un 70 % de mejora en hábitos saludables para la calificación “A”; mientras que, en la calificación “B” se ha logrado un incremento de 15 %; en cuanto, a la calificación “C” se ha logrado reducir las dificultades aquí observadas en un 85 % de ello se concluye que los estudiantes observados han mejorado notablemente sus hábitos saludables con la aplicación de los talleres lúdicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).