Mejoramiento, ampliación y rediseño del sistema de agua potable en el caserío de Corisorgona alto, provincia – Cajamarca – Cajamarca, Agosto – 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis se elaboró Teniendo como problema de investigación: ¿En qué medida el Mejoramiento, Ampliación y Rediseño del Sistema de Agua Potable en el Caserío de Corisorgona Alto Provincia y Región Cajamarca, Nos permitirá disminuir la necesidad de carencia de este recurso hídrico y de esta m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se elaboró Teniendo como problema de investigación: ¿En qué medida el Mejoramiento, Ampliación y Rediseño del Sistema de Agua Potable en el Caserío de Corisorgona Alto Provincia y Región Cajamarca, Nos permitirá disminuir la necesidad de carencia de este recurso hídrico y de esta manera Mejorar la Calidad de Vida de la Población Beneficiada? Desarrollando como Objetivo General Mejorar, Ampliar y Rediseñar el Sistema de Agua Potable en el Caserío de Corisorgona Alto, provincia de Cajamarca – Departamento Cajamarca. Y como Objetivos Específicos: Mejorar la captación existente, Rediseñar la línea de conducción, Red de Distribución y Conexiones Domiciliarias existentes, Diseñar un Reservorio Circular Apoyado, Realizar el Análisis Químico y Biológico del Agua Extraída de la Fuente. Para ello se encuadro una metodología de investigación de Tipo cuantitativa y descriptiva, también cuenta con un nivel cuantitativo y un Diseño no experimental lo cual Se realizará usando el método en el que se dio inicio al proyecto de tesis según datos de empadronamiento de la JASS del Caserío Corisorgona Alto, la cual cuenta con 35 familias, 01 casa comunal, 01 capilla, 01 cementerio, 01 centro educativo, considerando un total de (39 familias) se realizó el levantamiento topográfico el mejoramiento de la captación que capta un aforo en épocas de estiaje de 0.756, rediseño de la línea de conducción, estará compuesta de tubería de PVC SP C – 7.5 de Ø 2’’ y con una longitud de 1893 m y un desnivel de 55m. El rediseño de dos pases aéreos, compuestos de fierro galvanizado y de acuerdo a la normativa peruana vigente, diseño de reservorio circular apoyado, de 5m3 de capacidad ubicado en las coordenadas UTM: 771,004.313E, 9’210,188.73N y 3,142.63 msnm, con un radio de 2.30 m y una altura de 1.65 m será de concreto armado y tendrá caseta de cloración para la desinfección del líquido hídrico, rediseño de la red de distribución que varía según el cálculo será de PVC C – 10 con una longitud de 4935.00 m con un diámetro de 1 1/2” a 1/2” y conexiones domiciliarias y todo será tomada para un periodo de 20 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).