Mejoramiento y rediseño del sistema de agua potable en el caserío Cushunga Alta, centro poblado de Chamis, provincia de Cajamarca – departamento de Cajamarca, Octubre – 2019
Descripción del Articulo
La presente Tesis se elaboró teniendo como Problema de la investigación ¿En qué medida el Mejoramiento y Rediseño del Sistema de Agua Potable en el Caserío de Cushunga Alta, Provincia y Región de Cajamarca, ¿Nos Permitirá Disminuir la Necesidad e Insuficiencia de este líquido elemento y de esta mane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/16134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Caudal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente Tesis se elaboró teniendo como Problema de la investigación ¿En qué medida el Mejoramiento y Rediseño del Sistema de Agua Potable en el Caserío de Cushunga Alta, Provincia y Región de Cajamarca, ¿Nos Permitirá Disminuir la Necesidad e Insuficiencia de este líquido elemento y de esta manera Perfeccionar la Calidad de vida de la población? La cual se desarrolló teniendo como Objetivo General: Mejorar y Rediseñar el Sistema de Agua Potable en el Caserío de Cushunga Alta, Centro Poblado de Chamis, Provincia de Cajamarca – Departamento de Cajamarca, Cuyos Objetivos Específicos, Rediseñar la Línea de Conducción, red de Distribución y Conexiones Domiciliarias en los 02 Sistemas de Agua Potable Existentes en el Caserío Cushunga Alta, Diseñar un Reservorio Apoyado para cada sistema de abastecimiento, Realizar el Análisis Fisicoquímico y Micro Bacteriológico del Agua Extraída de las Fuentes. Para ello se desarrolló una Metodología de tipo cualitativa y descriptiva con un Nivel Cuantitativo y un Diseño no Experimental, lo cual se desarrollará teniendo en cuenta los datos obtenidos según la JASS. El caserío de Cushunga Alta se abastecerá a través de 02 sistemas de Abastecimiento de Agua, corroborando un total de 29 familias y un total de 145 habitantes como población de inicio y una población futura de 212 habitantes, para un periodo de 20 años, se Realizó el levantamiento topográfico para determinar la población beneficiaria y la ubicación de las viviendas, el aforo de 03 captaciones con un caudal de 1.04lt/seg incluso en épocas de estiaje, se Rediseño el Línea de Conducción que está compuesta por Tuberías de PVC SP C – 10 de Ø 1” con una longitud de 1071.00 metros lineales, se Diseñó un Reservorio de tipo circular apoyado, para el sistema 01 con cota de terreno 3728.02 y de fondo de 3727.52 y el sistema 02 con cota de terreno de 3679.37 y de fondo de 3678.87, los cuales serán de concreto armado, se Rediseño la Red de Distribución del sistema 01 según cálculos con tubería de PVC SP C – 10 con Ø 1” ¾” ½” con una longitud real de 1790.00 metros lineales, sistema 02 con tubería de PVC SP C – 10 con Ø 1” ¾” ½” con una longitud de 1945.00 metros lineales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).