Mejoramiento y diseño de reservorio del sistema de agua potable del caserío de Cajalobos, distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, región – Cajamarca – agosto – 2020

Descripción del Articulo

Esta elaboración de tesis se plantea desarrollar el problema de investigación ¿En qué medida la Mejora, Ampliación y Diseño de Reservorio Del Sistema De Agua Potable En El Caserío De Cajalobos, Nos ayudara a Reducir la carencia de este recurso Hídrico y así mejorar la calidad de vida de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Garcia, Charles Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampliación
Diseño
Caudal
Estudio
Dimensiones
Rediseño
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta elaboración de tesis se plantea desarrollar el problema de investigación ¿En qué medida la Mejora, Ampliación y Diseño de Reservorio Del Sistema De Agua Potable En El Caserío De Cajalobos, Nos ayudara a Reducir la carencia de este recurso Hídrico y así mejorar la calidad de vida de la población? Determinando así un Objetivo General Mejorar, Ampliar y Diseñar el Reservorio Del Sistema De Agua Potable En El Caserío De Cajalobos, Distrito De Tabaconas, Provincia de San Ignacio, Región – Cajamarca, de manera general se trabajó con una Metodología de investigación de Tipo Exploratorio, Nivel Cuantitativo y un Diseño no experimental lo cual se realizara usando el método In Situ, en el cual data de manera óptima que esta ampliación beneficiara a 36 familias, 01 I.E. Inicial, 01 I.E. Primaria, 01 casa de docentes tomando como población total 39 familias. Realizamos el levantamiento topográfico, el diseño hidráulico de la captación, que tiene un caudal de 5.8 Lt/seg y una cota de 1666.00 m.s.n.m, ampliación de la línea de conducción que data de material de PVC con un Diámetro de ф 2” con 609.74 ml y está entre las cotas 1665.00 – 1551.00 msnm, se Diseñó el reservorio circular de 10m3 apoyado en la cota 1551.00, línea de aducción de ф 2” y 407.367 ml de PVC C – 10, la red de Distribución de ф 1 ½” – ф ¾” con 647.776 ml y las Conexiones domiciliarias con un ф ½” y tendrá un total de 612.36 ml. Por ende, en las conclusiones definimos que Se realizó un rediseño a diversos de los componentes y estructuras de este sistema de agua potable dado que la captación se encuentra en un pésimo estado y de las tuberías que se encuentran a la intemperie e inservibles en diferentes tramos, Se realizó el diseño de un nuevo reservorio el cual se ubica a una cota de 1551.000 msnm. será de tipo circular de concreto armado y este contará con una capacidad de almacenamiento de 10m3 y las dimensiones siguientes: Diámetro interno (Di) =1.70 m, Diámetro total (Dt) = 2.10 m, Altura de agua (h) = 1.75 m, Borde libre (Bl)= 0.40 m, Altura total (H) =2.55 m. Y que la ampliación de este servicio debe cumplir son su periodo de diseño 20 años de vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).