Diagnóstico del uso adecuado de materiales impresos en los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 30636 de Pangoa, 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente Investigación fue determinar el nivel de diagnóstico del uso adecuado de Materiales Impresos en los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 30636 de San Ramón de Pangoa. La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Villar, Zumilda Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresos
Materiales
Pragmática
Semántica
Sintáctica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente Investigación fue determinar el nivel de diagnóstico del uso adecuado de Materiales Impresos en los estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 30636 de San Ramón de Pangoa. La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño no experimental-transeccional. La población de estudio estuvo conformada por 134 estudiantes del 6to grado de la Institución Educativa N° 30636 de San Ramón de Pangoa, 2020. Se seleccionó una población muestral de 22 estudiantes del 6to grado “D”, para lo cual se empleó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se utilizó el instrumento ficha de encuesta de uso adecuado de materiales impresos. Respecto al objetivo general se encontró que el 95,45% lo considera importante el uso de materiales impresos en el proceso de aprendizaje. En cuanto se refiere a los objetivos específicos en la dimensión semántica se encontró que el 100% considera importante el uso de materiales impresos en su proceso de aprendizaje. En la dimensión sintáctica se encontró que el 81, 82% consideran importante los materiales impresos en su proceso de aprendizaje. Y en la dimensión pragmática se encontró que el 86, 36% considera importante el uso de materiales impresos en su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).