Las habilidades sociales en los estudiantes de 4 años del nivel inicial en la Institución Educativa Eben Ezer- distrito de Zarumilla, 2019.
Descripción del Articulo
La investigación se ha considerado como objetivo general: Determinar las habilidades sociales en los estudiantes de 4 años del nivel inicial en la institución educativa Ebenezer- distrito de Zarumilla, 2019. Parte de una motivación por conocer cuáles son las habilidades sociales de los estudiantes,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Habilidades Inicial Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se ha considerado como objetivo general: Determinar las habilidades sociales en los estudiantes de 4 años del nivel inicial en la institución educativa Ebenezer- distrito de Zarumilla, 2019. Parte de una motivación por conocer cuáles son las habilidades sociales de los estudiantes, saber cómo se relaciona, como se comunican y como se desarrolla dentro de este contexto. La metodología de estudio se ha considerado por ser un tipo de estudio cuantitativo, Nivel descriptivo; solamente se describe la variable en su estado natural y diseño no experimental por lo que solamente se aplicó el instrumento y se observó el comportamiento de la variable. La técnica que se ha empleado fue la observación y como instrumento la lista de cotejo, para el procesamiento de los datos, tablas y gráficos se utilizó el Excel Se trabajo con una muestra de 20 niños (as) de la institución educativa Ebenezer del distrito de Zarumilla. En cuanto a las conclusiones se comprobó que el 45% de los niños alcanzaron un nivel alto en las habilidades de interacción, el 45% de los estudiantes alcanzaron un nivel medio en las habilidades de cooperación, el 65% de los estudiantes alcanzaron un nivel alto en la habilidad de conversación o comunicación; el 55% de los estudiantes desarrollaron las habilidades expresar sus emociones y sentimientos y el 75% de los niños(as) se evidencio el desarrollo de las habilidades de autoconfirmación. Esto nos demuestra que aún faltó desarrollar o motivar a los niños y niñas a desarrollar sus habilidades emocionales en ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).