El control interno y su incidencia en la gestión financiera de las microempresas del Perú, caso: Empresa Comercial Ferrejem Sociedad Anonima Cerrada – Paimas, 2024

Descripción del Articulo

El control interno y la gestión financiera son elementos fundamentales para que la empresa pueda obtener beneficios en un determinado periodo. La unión de ambos componentes permitirá a la organización a tomar decisiones efectivas que se adapten a los objetivos de la misma. Como objetivo general: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Portocarrero, Ericka del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Financiera
Micro y Pequeña Empresa
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El control interno y la gestión financiera son elementos fundamentales para que la empresa pueda obtener beneficios en un determinado periodo. La unión de ambos componentes permitirá a la organización a tomar decisiones efectivas que se adapten a los objetivos de la misma. Como objetivo general: Determinar la incidencia del control interno en la gestión financiera de las microempresas del Perú, caso: empresa comercial FERREJEM Sociedad Anónima Cerrada – Paimas, 2024. La metodología que se utilizo fue el diseño de investigación no experimental – descriptivo –bibliográfico –documental. Para la recolección de datos se utilizó las siguientes técnicas: revisión bibliográfica, entrevista y análisis de propuesta de mejora, asimismo se aplicó un cuestionario de 34 preguntas cerradas a la gerente general. Se han encontrado los siguientes resultados: La entidad estudiada no tiene implementado su organigrama, MOF, código de ética, no cuenta con una oficina de riesgos, un plan de contingencia, un sistema de supervisión, un mecanismo que obtenga información externa, asimismo, no tiene conocimiento de las cuentas incobrables, no existe un control de perdida de mercaderías, y no hay una línea máxima de créditos. Se concluye que en la actualidad las micro y pequeñas empresas no tienen un adecuado control interno y gestión financiera, debido a que estas entidades la mayoría son informales y no tienen en cuenta los posibles riesgos que se presenten. Es importante señalar que es importante el control interno y la gestión financiera porque va a permitir un correcto uso de los activos que le pertenecen a la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).