Habilidades metacognitivas en los estudiantes del primer año de educación secundaria de la I.E.P.P. Santa Rosa de Lima – Chimbote- 2019

Descripción del Articulo

El Informe de Investigación titulado “Habilidades Metacognitivas en los estudiantes del I año de secundaria de la I.E.P.P. Santa Rosa de Lima – Chimbote-2019”, fue una investigación descriptiva que tuvo por objetivo general, identificar las habilidades metacognitivas desarrollas en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Carbajal, José Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/10848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades metacognitivas
Conocimiento de la cognición
Regulación de la cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Informe de Investigación titulado “Habilidades Metacognitivas en los estudiantes del I año de secundaria de la I.E.P.P. Santa Rosa de Lima – Chimbote-2019”, fue una investigación descriptiva que tuvo por objetivo general, identificar las habilidades metacognitivas desarrollas en los estudiantes del I año de secundaria de la I.E.P.P. Santa Rosa de Lima, Chimbote, 2019, tomándose como muestra 40 alumnos de I año de secundaria. El diseño de investigación que se utilizó fue el Diseño No experimental – Transeccional Descriptivo – De una sola casilla. En ese sentido se aplicó la técnica de la observación directa con su respectivo instrumento de recolección de la información, siendo el Inventario de Habilidades Metacognitivas. Finalmente, se procesó los resultados a través del programa SPSS, y se arribó a la conclusión que el nivel de desarrollo de las habilidades metacognitivas de los estudiantes del I año de secundaria de la I.E.P.P. Santa Rosa de Lima, según el Inventario de Habilidades Metacognitivas, el 27.50% de estudiantes manifiesta utilizar estrategias metacognitivas, mientras que el 70% manifiestan no identificar estrategias metacognitivas; y el 2.50% de los estudiantes no utilizan estrategias metacognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).