Los títeres como recurso didáctico para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la institución educativa 815-La Unión

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evidenció en el aula de 5 años un déficit a lo que expresión oral se refiere, es decir los niños no emitían opiniones, no dejaban fluir sus emociones esto debido a que eran muy tímidos; ante esta problemática se propuso el siguiente objetivo general : determinar de qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Fernandez, Fressia de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso didáctico
Uso de títeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evidenció en el aula de 5 años un déficit a lo que expresión oral se refiere, es decir los niños no emitían opiniones, no dejaban fluir sus emociones esto debido a que eran muy tímidos; ante esta problemática se propuso el siguiente objetivo general : determinar de qué manera los títeres como recurso didáctico mejoran la expresión oral en los niños de 5 años de la IE: 815- La Unión, por ello se decidió por una investigación de tipo aplicada con diseño pre experimental, la cual estuvo conformada por una población de 60 niños y una muestra de 20,mediante la técnica de muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de datos consistió en la observación y el instrumento utilizado fue la lista de cotejo, que fue validado y verificado. El análisis de datos fue validado entre los test mediante la Prueba T – Student, con la finalidad de recoger el diagnóstico referido al desarrollo de la expresión oral, cuyos resultados después de procesar los datos no fueron satisfactorios, ya que la mayoría de los estudiantes se encontraban en los niveles de inicio o proceso. Para revertir estos resultados se ejecutó un programa de mejora donde se hizo uso de los títeres como recurso didáctico, posteriormente se aplicó el post test para ver si realmente se mejoró la expresión oral, los resultados fueron muy diferentes al pre test, pues los niños mostraron un nivel satisfactorio en el desarrollo de la expresión oral logrando mejorar considerablemente su desempeño, emitiendo opiniones y expresando sus sentimientos sin temor y sobre todo dejando fluir su mundo interior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).