Aplicación de talleres pedagógicos para mejorar el desarrollo psicomotriz en estudiantes de educación inicial de la I.E. N° 1563 “Cristo Rey Amigo de los Niños” del distrito de Nuevo Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar si la aplicación de talleres pedagógicos mejora el desarrollo psicomotriz en estudiantes de educación inicial de la I.E. N° 1563 “Cristo rey amigo de los niños” del distrito de Nuevo Chimbote – 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Flores, Mercedes Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Psicomotriz
Psicomotricidad
Talleres Pedagógicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar si la aplicación de talleres pedagógicos mejora el desarrollo psicomotriz en estudiantes de educación inicial de la I.E. N° 1563 “Cristo rey amigo de los niños” del distrito de Nuevo Chimbote – 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo, explicativo y cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 20 niños seleccionados aleatoriamente de 3 años de edad tanto del grupo control y del grupo experimental y como instrumento se utilizó el test para evaluar la psicomotricidad en niños de 3 años. Para el análisis de resultados se utilizó la estadística descriptiva haciendo uso de tablas de frecuencia y gráficos de barras. Además, se aplicaron métodos de estadística inferencial (prueba de t de student) para la evaluación de diferencias en los puntajes de psicomotricidad pre y post-test en los grupos experimental y control, así como para la evaluación de diferencias significativas entre los promedios de psicomotricidad post test entre los grupos experimental y control. Los promedios de puntaje de psicomotricidad fueron mayores en la evaluación post-test en comparación con la evaluación pre-test tanto para los grupos experimental y control. Asimismo, se identificó que el promedio de psicomotricidad post test en el grupo experimental fue significativamente mayor que el promedio de psicomotricidad post test en el grupo control. En conclusión, los talleres pedagógicos de psicomotricidad son estrategias que contribuyen significativamente en la mejora del desarrollo psicomotriz en los estudiantes de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).