Talleres pedagógicos para mejorar el desarrollo de la corporeidad en estudiantes de la I.E. Cristo Rey Amigo de los Niños

Descripción del Articulo

La Psicomotricidad es una disciplina importante para el desarrollo integral de los estudiantes, sin embargo existen barreras que limitan la ejecución de las actividades psicomotrices y la institución educativa Cristo rey amigo de los niños no es ajena a este problema ya que existen dificultades en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Flores, Mercedes Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Psicomotricidad es una disciplina importante para el desarrollo integral de los estudiantes, sin embargo existen barreras que limitan la ejecución de las actividades psicomotrices y la institución educativa Cristo rey amigo de los niños no es ajena a este problema ya que existen dificultades en el logro de la competencia del desarrollo de la corporeidad, provocando la reflexión de los entes educativos quienes asumen compromisos de mejora de los aprendizajes referentes a la corporeidad de los estudiantes. Por ello, el objetivo del presente trabajo es elaborar un plan de acción para mejorar el desarrollo de la competencia en mención a través de estrategias lúdicas, promoviendo el respeto de los acuerdos de convivencia. La población está compuesta por todos los estudiantes de la institución educativa y el instrumento utilizado para la recolección de datos es la guía de entrevista aplicada a tres docentes. Se proponen las siguientes alternativas de solución: desarrollo de talleres y la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación que conlleven a la mejora del desarrollo de la competencia referida a la corporeidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).