Talleres pedagógicos para mejorar los aprendizajes de matemática en los estudiantes de la I.E. 88320 - Santa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado: Insatisfactorio logro de aprendizajes de los estudiantes en resuelve problemas en cantidad de la Institución Educativa N°88320, tiene como propósito elevar el nivel de logro de la competencia en Resuelve problema de cantidad en los estudiantes de educación primar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción titulado: Insatisfactorio logro de aprendizajes de los estudiantes en resuelve problemas en cantidad de la Institución Educativa N°88320, tiene como propósito elevar el nivel de logro de la competencia en Resuelve problema de cantidad en los estudiantes de educación primaria, ésta investigación permite realizar un trabajo pedagógico colegiado crítico reflexivo, a través de resultados de la evaluación censal , diagnóstica, entrevista, plan de mejora, y los resultados y que permita reforzar la práctica pedagógica. Se formula el Plan de Acción para fortalecer la práctica docente en el uso adecuado de estrategias de enseñanza para desarrollar habilidades matemáticas en los estudiantes. Así mismo este plan de acción toma como referencia el árbol de problemas, determinándose las causas que inciden en la estrategia didáctica desactualizada en la Matemática, observando sus efectos en estudiantes pasivos con bajo nivel de rendimiento en la resolución de problemas, relacionándolos con las prácticas del liderazgo pedagógico y de los compromisos de gestión escolar. Así mismo se ha planteado objetivos y fines que se debe lograr, por lo cual se hace partícipe a los docentes a través de entrevistas para tener la información relevante y profunda sobre el tema que se investiga y de ella se desprende la categoría enfoque de Resolución de problemas, como subcategoría Estrategias didácticas en la resolución de problemas que promueve el aprendizaje activo; y autónomo; contractadas en un marco teórico y con la información recogida, se establece las conclusiones en el presente plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).