El uso del marketing digital para mejorar el posicionamiento del Restaurante Victoria S, distrito de San Vicente, Cañete, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del uso del marketing digital para mejorar el posicionamiento del Restaurante Victoria S, distrito de San Vicente, Cañete, 2024; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidor Marketing Medios Sociales Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características del uso del marketing digital para mejorar el posicionamiento del Restaurante Victoria S, distrito de San Vicente, Cañete, 2024; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; se consideró una población muestral de 9 trabajadores; para la recolección de información se utilizó la encuesta mediante un cuestionario estructurado con 16 preguntas en escala Likert; los resultados fueron: para la variable marketing digital, el 88.89% de los trabajadores indican que nunca se utiliza YouTube para promocionar, el 44.45% mencionan que siempre se utiliza el Facebook para promocionar, el 55.56% señalan que nunca el restaurante hace publicaciones a través de Instagram, el 44.45% señalan que siempre la empresa crea infografías digitales. Para la variable posicionamiento, el 44.45% indican que nunca se realiza encuestas para conocer las necesidades de los consumidores, el 44.45% mencionan que a veces se adapta la oferta por segmentos de consumidores, el 44.45% afirman que siempre el consumidor percibe positivamente los productos, el 55.56% mencionan que siempre los consumidores expresan su confianza en la marca. En conclusión, la microempresa demuestra un uso efectivo de Facebook e infografías digitales para el marketing, aunque presenta áreas de oportunidad en plataformas como YouTube e Instagram. En cuanto al posicionamiento, la percepción positiva y la confianza de los consumidores en la marca son puntos fuertes, aunque sería beneficioso implementar encuestas para atender mejor las necesidades específicas de sus clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).