Relación entre el tiempo de lactancia y desarrollo de hábitos orales en niños de 3 a 5 años de la I.E. N° 80006 “Nuevo Perú”, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo de lactancia y desarrollo de hábitos orales en niños de 3 a 5 años de la I.E. N° 80006 “Nuevo Perú”, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad – 2021. Metodología: Cuantitativo, observacional, prospectivo, descriptivo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos orales Lactancia Succión digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo de lactancia y desarrollo de hábitos orales en niños de 3 a 5 años de la I.E. N° 80006 “Nuevo Perú”, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad – 2021. Metodología: Cuantitativo, observacional, prospectivo, descriptivo y transversal; nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 86 niños de 3 a 5 años de edad de la I. E. “Nuevo Perú” de Trujillo. Se utilizó un cuestionario previamente validado con siete preguntas para obtener los datos de tipo y tiempo de lactancia en los menores de edad. Resultados: Al aplicar la prueba Chi cuadrado se observó una significancia de p<0,01, entre el tiempo de lactancia y desarrollo de hábitos orales. Según el sexo, los hombres tuvieron un tiempo de lactancia mayor a 6 meses con 64,3% (27) y presentaron succión digital y onicofagia con 26,2% (11), mientras que las mujeres tuvieron un tiempo de lactancia menor a 3 meses con 61,4% (27) y presentaron succión digital con 52,3% (23). Según la edad, los niños de 3 años tuvieron un tiempo de lactancia mayor a 6 meses con 62,5% (15) y succión digital con 37,5% (9), los de 4 años tuvieron lactancia más de 6 meses con 51,9% (14) y uso de biberón con 33,3% (9), y los niños de 5 años tuvieron un tiempo de lactancia menor a 3 meses conc57,1% (20) y succión digital con 54,3% (19). Conclusión: Existe relación entre el tiempo de lactancia y el desarrollo de hábitos orales en niños de 3 a 5 años de la I.E. N°80006 “Nuevo Perú”, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, en el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).