Relación de la prevalencia de caries dental y el estado nutricional en niños de 12 a 13 años de la I.E. Fe y Alegría N°14, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigacion realizada para optar el titulo profesional de Cirujano Dentista de la Universidad Catolica los Angeles de Chimbote, titulada “Relacion entre la prevalencia de caries dental y el estado nutricional en ninos de 12 a 13 anos de la I.E Fe y Alegria N° 14, Distrito de Nuevo Chim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries Dental Niños Nutricional Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigacion realizada para optar el titulo profesional de Cirujano Dentista de la Universidad Catolica los Angeles de Chimbote, titulada “Relacion entre la prevalencia de caries dental y el estado nutricional en ninos de 12 a 13 anos de la I.E Fe y Alegria N° 14, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, Ano 2022., planteo como objetivo determinar la relacion entre la prevalencia de caries dental y el estado nutricional en ninos de 12 a 13 anos de la I.E Fe y Alegria N° 14, Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, Ano 2022. La metodologia aplicada fue observacional, prospectivo, transversal, analitico, de nivel relacional y de diseno no experimental-correlacional. La muestra estuvo conformada por 71 alumnos de 12 a 13 anos y la tecnica utilizada fue la observacion. Se obtuvo como resultado que luego de realizar la prueba estadistica chi cuadrado el valor de p=0,330; lo que determina que no existe relacion entre las variables estudiadas. Respecto a la caries dental se obtuvo una prevalencia de 50,70% (36) en un nivel muy bajo; en estado nutricional se obtuvo una mayor prevalencia en el estado normal de 84,51% (60). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).