“Caracterización del control interno en las Mypes del sector servicios. Caso: empresa de seguridad y vigilancia POLPART S.R.L. Tumbes, 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “caracterización del control interno en las Mypes del sector servicios. caso: empresa de seguridad y vigilancia Polpart s.r.l. tumbes, 2019”, Cuyo problema es ¿Cuáles son las características relevantes del control interno de la Mypes? como objetivo general Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Feijoo, Cronwell Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Control Interno
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “caracterización del control interno en las Mypes del sector servicios. caso: empresa de seguridad y vigilancia Polpart s.r.l. tumbes, 2019”, Cuyo problema es ¿Cuáles son las características relevantes del control interno de la Mypes? como objetivo general Determinar las “características del control interno en las MYPES del sector servicios. Caso: Empresa de Seguridad y Vigilancia POLPART S.R.L. Tumbes, 2019”. La metodología de investigación es cuantitativa de nivel descriptivo diseño no experimental. La población y muestra para llevarla a cabo se realizó a una población de Mype, Como técnica utilizamos la encuesta con 20 preguntas. El control interno es una pieza clave e importante para el crecimiento de la economía de la empresa, pues establece que las entidades puedan permitir a los bienes a conducir sus movimientos, proyectándose a su futuro o difundirse. La pequeña y microempresa, se ha transformado en un centro fundamental de cuidado hacia la economía, particularmente para la sección del control interno. Se puede concluir que el Control Interno, tiene que proporcionar análisis, valoraciones, consejos e información, contribuyendo a propiciar los cambios en la estructura de la organización y en los métodos de gestión, en un ambiente abierto. Cambios que no tienen por qué venir del exterior, pues un liderazgo en continua tensión adaptativa y aprendiendo debe ser algo endógeno a la estructura de la organización. El control interno constituye una herramienta útil para la gestión, pero no la sustituye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).