Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa distribuidora Jagh E.I.R.L. – Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se dio a conocer la situación en la que se encuentran las Micro y Pequeñas Empresas en cuanto a su control interno, pertenecientes al sector comercio; en nuestro entorno muchas veces hemos escuchado que algunas entidades fracasan a causa de un mal control de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Castillo, Yoana Mari Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Comercio
Control Interno
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se dio a conocer la situación en la que se encuentran las Micro y Pequeñas Empresas en cuanto a su control interno, pertenecientes al sector comercio; en nuestro entorno muchas veces hemos escuchado que algunas entidades fracasan a causa de un mal control de cada una de sus áreas o en ellas existen fraudes; es por ello que se planteó el siguiente enunciado del problema: ¿Cuáles son las características del control interno de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Distribuidora JAGH E.I.R.L.- Chimbote, 2018?. La metodología fue: Cualitativa, no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso; se utilizó fichas bibliográficas y cuestionario aplicado al administrador de la empresa; obteniendo el siguiente resultado: Las Micro y Pequeñas Empresas estudiadas tienen un sistema de control interno deficiente al no cumplir con los componentes del control interno; en cuanto a la empresa en estudio, no cuenta con un sistema de control interno y al implementarlo genera un gasto para la empresa y más aún si no cuentan con un presupuesto establecido; no desarrolla al 100% un control de gastos operativos; teniendo dificultades en la realización de sus operaciones. Se concluye que las empresas estudiadas y la empresa en estudio no cuentan con un control interno adecuado y deben cumplir correctamente con un control interno porque así facilitaría un buen funcionamiento y cumplimiento de sus objetivos planteados, para que puedan desarrollar correctamente sus operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).