Los juegos Lingüísticos para mejorar el lenguaje oral en los niños de cuatro años de la institución educativa "Thomas Jefferson School"- Piura, 2020
Descripción del Articulo
Diversos estudios en el mundo demuestran que los niños no desarrollan el lenguaje oral porque tienen problemas en la pronunciación y vocabulario. Por lo tanto, el trabajo se pretendió mediante el objetivo general: Determinar que los juegos lingüísticos para mejorar del lenguaje oral en los niños de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos lingüísticos Lenguaje oral en niños(as) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Diversos estudios en el mundo demuestran que los niños no desarrollan el lenguaje oral porque tienen problemas en la pronunciación y vocabulario. Por lo tanto, el trabajo se pretendió mediante el objetivo general: Determinar que los juegos lingüísticos para mejorar del lenguaje oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa “Thomas Jefferson School” -Piura, 2020. La metodología que se empleó fue básica cuantitativa, aplicativo y experimental. Para mejorar el lenguaje oral se utilizó como la técnica de la observación para así recolectar datos y como instrumento de evaluación se aplicó una lista de cotejo. En la base de datos nos arrojó que el grado de mejorar el lenguaje oral está en inicio, el mismo porcentaje de 20% es bajo su lenguaje oral y tan sólo el 33% su lenguaje oral está en proceso. Después de aplicar la lista de cotejo se concluyó que la mayoría de los niños de 4 años del colegio Thomas Jefferson School, el grado de dificultad es inicio logrado esperado ya que nos arrojó 27% y logro destacado 20% como resultados, estos porcentajes nos demostraron que tienen serias dificultades en el aspecto fonológico, semántico y sintáctico de su lenguaje oral, a través de los juegos como: adivinanzas, rimas y trabalenguas, si no mejoramos estos resultados en un futuro no podrán interrelacionarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).