El Factoring ventajas y desventajas en el sector empresarial en el Perú, 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo dar a conocer el sistema de Factoring como una opción de financiamiento para el sector empresarial en el Perú El objetivo principal de este estudio, es el de propiciar el uso del factoring financiero como opción de financiamiento a corto plazo, a través de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispitongo Vasquez, Luz Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Liquidez
Beneficios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo dar a conocer el sistema de Factoring como una opción de financiamiento para el sector empresarial en el Perú El objetivo principal de este estudio, es el de propiciar el uso del factoring financiero como opción de financiamiento a corto plazo, a través de una serie de recopilación de información sobre cuáles son los beneficios que incurren en su uso, así como los requisitos necesarios para su utilización. Actualmente en nuestro país el sector empresarial presenta diversos problemas que le impiden tener acceso a un financiamiento, entre los que se encuentra sus índices de liquidez, rentabilidad, endeudamiento y solvencia, además de que algunas no cuentan con garantías inmobiliarias para la obtención de un crédito financiero, ni con el tamaño necesario para emitir títulos financieros, Entonces las empresas al no poder obtener rápidamente un crédito financiero o el apoyo de alguna entidad, optan por cerrar sus empresas ya que sus costos son mayores a sus ingresos, para estas empresa que tienen diferentes problemas de liquides es muy beneficioso el sistema de Factoring como una opción de financiamiento, para cubrir sus necesidades, mediante la anticipación de sus cuentas por cobrar de la empresa, a cambio de una tasa redituable por la cesión y la actividad de cobranza de sus facturas. Lo beneficioso del Factoring es que la empresa puede ceder todo o parte de sus créditos al Factor, el cual será el encargado de la compra de valores comerciales, a cambio de una remuneración, el mismo que a su vez podrá prestar los servicios de investigación, control de la cartera de facturas, gestión de cobro, financiación de ventas y cobro de los créditos cedidos, según sea el caso o contrato establecido. La aplicación de esta alternativa proporcionara a las empresas inyección de capitales, el cual fomentara la competitividad a la banca y aportara a la desmonopolización de los servicios financieros provocando así un control en los créditos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).