Caracterización y propuesta de mejora del financiamiento de las MYPE del sector servicios del Perú caso empresa: CGS Andamiaje & Puntales S.A.C. 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la caracterización y la propuesta de mejora del financiamiento de las MYPE caso empresa CGS ANDAMIAJE & PUNTALES S.A.C, Lima - 2021. El enfoque de la investigación fue cualitativa, descriptiva, no experimental, bibliográfico y de caso. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malvas Alvarez, Maria Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Financiamiento
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la caracterización y la propuesta de mejora del financiamiento de las MYPE caso empresa CGS ANDAMIAJE & PUNTALES S.A.C, Lima - 2021. El enfoque de la investigación fue cualitativa, descriptiva, no experimental, bibliográfico y de caso. Para recopilar la información se aplicó una guía de 15 preguntas respondidas por el gerente administrativo, los resultados obtenidos, revelaron que la empresa depende principalmente de préstamos tanto internos como externos a mediano o largo plazo para hacer frente a sus compromisos comerciales, labores y pagos a terceros, en ocasiones a falta de liquidez se vieron obligados a refinanciar sus préstamos, usar servicios de Factoring, han solicitado créditos a bancos comerciales y microfinancieras. La investigación concluyó que es esencial para la empresa cuidar su comportamiento crediticio y aprovechar la promoción de instrumentos financieros, se recomendó el uso de garantías públicas y la implementación de protocolos para solicitar créditos y garantías a los clientes, contar con documentos contractuales con cláusulas específicas y negociar los créditos con mayores porcentajes de pago al contado, también se debe considerar la continuidad de los préstamos familiares, ya que no están bancarizados, se sugiere estudiar proyecciones de cobranzas y ventas para asegurar una liquidez oportuna, se destaca la importancia de obtener financiamiento tanto privado como estatal para fortalecer la situación financiera, se destacó la necesidad de mejorar el manejo financiero de la empresa, diversificar las fuentes de financiamiento y adoptar estrategias para una calificación crediticia favorable y asegurar su crecimiento y su estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).