La habilidad motora fina como estrategia metodológica en el aprestamiento de la escritura en los niños y niñas de cinco años de educación inicial de la institución educativa inicial Nº 089 de Chichucancha – Chavín de Huántar, 2015
Descripción del Articulo
En la institución educativa N° 089 de Chichucancha, se presentan problemas en el proceso de aprestamiento de la escritura producido por las deficiencias de la habilidad motora fina. Investigación de enfoque cuantitativo nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, la muestra estuvo constituida por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motora fina Aprestamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la institución educativa N° 089 de Chichucancha, se presentan problemas en el proceso de aprestamiento de la escritura producido por las deficiencias de la habilidad motora fina. Investigación de enfoque cuantitativo nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, la muestra estuvo constituida por 14 niños/as, la técnica fue la observación, el instrumento la lista de cotejo. Resultados: el 79% (44) obtuvieron puntajes positivos en los aspectos de la motricidad fina, el 81% (136) puntos positivos logrados en los objetivos del aprestamiento. Conclusión: se ha determinado que la habilidad motora fina como estrategia metodológica contribuye para el aprestamiento de la escritura en los niños y niñas de cinco años de educación inicial de la Institución Educativa Inicial N°089 de Chichucancha – Chavín de Huántar en el 2015; con el 86% igual a 12 (XXX= 12) puntos positivos lograron sobre el desarrollo de la motricidad fina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).