Financiamiento y rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de Ayacucho en el año 2022

Descripción del Articulo

En nuestra región de Ayacucho y como en otras ciudades hay una serie de Empresa Constructoras que prestan servicios a la ciudadanía o al Estado dependiendo de su financiamiento y su rentabilidad, además podemos señalar que se han convertido en el eje de la economía de la región donde se genera el em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Gamboa, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento y Rentabilidad en Empresas Constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En nuestra región de Ayacucho y como en otras ciudades hay una serie de Empresa Constructoras que prestan servicios a la ciudadanía o al Estado dependiendo de su financiamiento y su rentabilidad, además podemos señalar que se han convertido en el eje de la economía de la región donde se genera el empleo y ocupación para el desarrollo de las familias ayacuchanas por lo tanto, es imprescindible desarrollar la investigación titulado “Financiamiento y Rentabilidad en las Empresas Constructoras del distrito de Ayacucho en el año 2022”. El problema identificado viene a ser la naturaleza y características del financiamiento y rentabilidad en las empresas constructoras del distrito de Ayacucho, para ello recurriremos a una información real, oportuna y adecuada para la toma de decisiones. El objetivo de la investigación pretende determinar la relación que existe entre el financiamiento y la rentabilidad de las empresas constructoras, para lo cual se utilizará la metodología considerada en el desarrollo del estudio demanda el uso de procedimientos estadísticos para el tratamiento, procesamiento e interpretación de los datos, el diseño es descriptivo, teniendo como pauta metodológica las exigencias investigativas del enfoque cuantitativo a partir del cual se debe sistematizar las conclusiones. La muestra es conformada por 05 empresas constructoras y los resultados nos arroja que existe correlación fuerte entre el financiamiento y rentabilidad y moderada con las dimensiones, finalmente se concluye que se demuestra estadísticamente que las empresas que recurren al financiamiento son los que obtienen mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).