La psicomotricidad mejora el logro de aprendizaje en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 479, Pucallpa - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar si la psicomotricidad para mejorar el logro de aprendizaje en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 479, Pucallpa - 2021; el problema identificada concierne a la resolución de problemas de cantidad, forma, movimiento y localiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alvis, Nadir Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cantidad
Forma
Localización
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar si la psicomotricidad para mejorar el logro de aprendizaje en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 479, Pucallpa - 2021; el problema identificada concierne a la resolución de problemas de cantidad, forma, movimiento y localización a través del desarrollo de la psicomotricidad de los niños para el logro del aprendizaje; por lo que se desarrolló un tipo de investigación cuantitativo, nivel explicativo, de diseño pre experimental, se trabajó con una población de 33 niños de cinco años con una muestra poblacional no probabilística total realizado con un instrumento de competencias establecidas en la currícula nacional. Los resultados logrados muestran que el 81.8% de niños afirman haber situarse en logro destacado “AD” y que el programa psicomotricidad fue eficaz para el logro de aprendizaje, así como en sus dimensiones: resuelve problemas de cantidad (90.9%) y resuelve problemas de forma, movimiento y localización (87.9%) ambas con calificación “AD” de logro destacado, esta información señala que lograron mejorar sus dificultades de establecer relaciones al momento de comparar y agrupar según sus características; finalmente, se concluye que la aplicación del programa psicomotricidad sí mejora el logro de aprendizaje en niños de cinco años con una significancia bilateral (p=0.000), siendo menor (p < 0,05) que lo considerado en el objeto de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).