Propuesta de mejora de los factores relevantes del control interno en la Corporación de Alimentos S.A.C., Piura – 2019.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de la Corporación de Alimentos S.A.C., Piura, 2019. La investigación se ha desarrollado usando una metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Panaderías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general Identificar las oportunidades de control interno que mejoren las posibilidades de la Corporación de Alimentos S.A.C., Piura, 2019. La investigación se ha desarrollado usando una metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental. La población fue la Corporación de Alimentos S.A.C. – Piura y como muestra fueron: gerencia, producción, almacén y contabilidad, a las cuales se les aplicó un cuestionario. Obteniendo como resultados que el área de gerencia y contabilidad mantienen un buen control en referencia a sus funciones; al manejo y presentación de información tanto administrativa como contable lo cual difiere con el área de producción, donde existe una inadecuada utilización de la materia prima por parte de los trabajadores ya que no tienen en cuenta los procedimientos de producción, originando pérdidas de la misma, y también monetarias, además que se incurre en costos adicionales y disminuye la rentabilidad de la empresa. También existe falta de comunicación entre el área de producción y la de almacén, originándose un desabastecimiento de materia prima, por los requerimientos que no son enviados en su oportunidad, al retraso en el pago a los proveedores y la entrega tardía de mercadería por parte de estos. Llegando a la conclusión que la implementación de manuales de procedimientos para las distintas áreas, servirán de guía para lograr un eficiente y eficaz desarrollo de las operaciones, obtener información confiable y contar con un control interno óptimo en todas las áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).