El feminicidio y su inadecuada tipificación en el código penal respecto a la mala ejecución de sanción, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, analizar la inadecuada tipificación del feminicidio en el código penal respecto a la mala ejecución de sanción y dentro de esta tenemos sus objetivos específicos, las cuales son definir que es el feminicidio, para llegar a la conclusión del desconocimient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Tipificación Sanción y Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, analizar la inadecuada tipificación del feminicidio en el código penal respecto a la mala ejecución de sanción y dentro de esta tenemos sus objetivos específicos, las cuales son definir que es el feminicidio, para llegar a la conclusión del desconocimiento del delito de feminicidio, determinar si el delito de lesiones leves y graves debería ser un agravante, del delito de feminicidio, para no cometer errores de sanción, y por ultimo analizar las incongruencias del delito de feminicidio, para fortalecer los derechos de la mujer. Es de tipo cualitativa, utilizando el método de focus group. La recolección de datos se realizó, utilizando tesis y libros de varios autores, referidos a nuestro tema de investigación, para esto utilizamos las técnicas de observación y el análisis de contenido, ambas técnicas se utilizaron en diferentes etapas de la elaboración del estudio para la detección y descripción de la realidad problemática, y una encuesta validado mediante el juicio de expertos. Los resultados nos revelaron el poco conocimiento y la poca sensibilidad que se tiene sobre el feminicidio, para poder desarrollarse como un tema de sumo interés, para la población. Las conclusiones fueron de que más del 50 % de los abogados desconocía sobre las principales teorías o sobre sus principales incisos que tiene dicho delito para ser sancionado de la manera correcta y de esa forma evitar que se siga mancillando el honor y los derechos de la mujer, de manera que nos dimos cuenta que aun vivimos en mundo donde siempre predomina el machismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).