Tipificación del feminicidio y su impacto en la impunidad del delito en las decisiones jurisdiccionales, Callao, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tiene el objetivo general de identificar si la tipificación del feminicidio afecta en el impacto de la impunidad del delito en las decisiones jurisdiccionales, Callao 2022. El estudio estuvo enmarcado dentro del paradigma interpretativo, ya que su objetivo fue comprender las composturas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipificación del feminicidio Impunidad del delito Enfoque de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio tiene el objetivo general de identificar si la tipificación del feminicidio afecta en el impacto de la impunidad del delito en las decisiones jurisdiccionales, Callao 2022. El estudio estuvo enmarcado dentro del paradigma interpretativo, ya que su objetivo fue comprender las composturas y conceptos usados por los jurisconsultos para manifestar sus conocimientos, relacionado con las categorías tipificación del feminicidio e impunidad. El enfoque de investigación fue cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológico. Se usó la técnica de la entrevista a profundidad, mediante el instrumento de la guía de entrevista. Teniendo como participantes a tres abogados litigantes, tres jueces y tres fiscales de la jurisdicción del Callao. Las conclusiones del estudio mostraron que la tipificación del feminicidio y su impacto en la impunidad del delito en las decisiones jurisdiccionales del Callao 2022, no afecta en el impacto de la impunidad del delito. También, se concluyó que los patrones culturales condicionados, violencia institucionalizada, pérdida de valores y componentes sociales, culturales, económicos, salud y educación afectan en la tipificación del feminicidio. Considerando que la educación con enfoque de igualdad de género disminuiría la violencia contra la mujer. Siendo necesario modificar o derogar la norma contra feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).