Características de control interno y su incidencia en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del sector hotelero del Perú, caso: “Hotel Sol de Grau” de Piura - 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las principales características del control interno y su incidencia en la gestión Financiera de las micro y pequeñas empresas del sector Hotelero del Perú y de la empresa “Carrasco y Seminario Servicios Turísticos SAC” – Ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Rosas, Isabel Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Empresa
Gestión
Micro
Pequeña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las principales características del control interno y su incidencia en la gestión Financiera de las micro y pequeñas empresas del sector Hotelero del Perú y de la empresa “Carrasco y Seminario Servicios Turísticos SAC” – Hotel Sol de Grau de Piura-2020, tiene como finalidad identificar las oportunidades del control interno que mejoren en la empresa de servicios de alquiler de habitaciones y restaurante. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo descriptivo, nivel cualitativo, diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, como resultado del objetivo 1: Si bien consideran que es importante contar con sistemas de control, no cuentan con manuales de función, como tampoco reglamentos internos, lo que ocasiona que muchas veces la información no llegue en el momento oportuno y se dejen de tomar decisiones adecuadas para logras los objetivos planteado y del resultado del objetivo 2: En cuanto al cuestionario se tiene como resultados que por parte de los colaboradores la Empresa maneja una metodología de trabajo muy estricta para el manejo de su trabajo, manejan normas y reglas de trabajo con el fin de llevar un buen control interno. Se concluyó que las empresas deben tener un manual de procedimientos más complejo organizacional y de servicio, asimismo implementar herramientas claves y un sistema informático para así obtener información clara y precisa para el fortalecimiento de sus áreas de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).