El control interno y su influencia en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas comerciales del Perú caso empresa: restaurant campestre La Fontana - Chimbote, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar y describir la influencia del control interno en la Gestión Financiera de las Micro y Pequeñas Empresas comerciales del Perú caso: Empresas comercial restaurant campestre La Fontana – 2016, Chimbote, La investigación fue cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Micro pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar y describir la influencia del control interno en la Gestión Financiera de las Micro y Pequeñas Empresas comerciales del Perú caso: Empresas comercial restaurant campestre La Fontana – 2016, Chimbote, La investigación fue cualitativa-descriptiva, para el recojo de la Información se utilizó el método de revisión bibliográfica-documental, encontrando los siguientes resultados. De las 5 preguntas realizadas al gerente de la empresa las cuales representan el 100%, se obtuvo un 20% de respuestas afirmativas y un 80% de respuestas negativas, lo cual pone en evidencia que en la empresa en estudio no hay muy buena supervisión, verificación del desempeño de sus trabajadores, asimismo se refleja que no implementan las recomendaciones, lo cual resulta una situación muy riesgosa para la entidad ya que mediante la supervisión y seguimiento se evalúa la calidad del funcionamiento del control interno en el tiempo. Ya que según lo que menciona el informe COSO mediante este componente se identifican los controles débiles, insuficientes e innecesarios, para promover con el apoyo decidido de la gerencia, su robustecimiento e implantación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).